Presentación de trabajos libres (Libro de resúmenes on-line)
Resúmenes de las sesiones de presentación de trabajos libres de este Congreso.
|
Resumen de las sesiones |
Fecha: Miércoles, 13/10/2021 | ||
M10: Monitor 10 Lugar: Sala de pósters Infecciones bacterianas y virales
VIRUS LINFOTRÓPICO HUMANO DE CÉLULAS T TIPO 1 Y SU EXPRESIÓN CLÍNICA EN PEDIATRÍA 1: Pediatra, Universidad Libre Seccional Cali, Cali, Colombia. Grupo de Investigación en pediatría (GRINPED) COL 0142019.; 2: Residente de Pediatría, Universidad Libre Seccional Cali, Cali, Colombia. Grupo de Investigación en pediatría (GRINPED) COL 0142019.; 3: Infectólogo pediatra. Magíster en Epidemiología. Docente de postgrado de Pediatría, Universidad Libre Seccional Cali. Fundación Clínica Infantil Club Noel. Cali, Colombia. Estudiante de Doctorado en Salud, Universidad del Valle, Colombia. Grupo de investigación en pediatría (GRINPED) Código ORCID: 0000-0003-4704-2171; 4: Pediatra. Magister en Epidemiologia. Universidad Libre Seccional Cali, Cali, Colombia. Universidad Libre Grupo de Investigación en pediatría (GRINPED) COL 0142019. A PROSPECTIVE COHORT STUDY ON PREGNANCY OUTCOMES IN WOMEN IMMUNIZED WITH SEASONAL CELL CULTURE-DERIVED QUADRIVALENT INFLUENZA VACCINE (QIVC) DURING PREGNANCY 1: Syneos Health, Wilmington, NC, US; 2: Seqirus Netherlands B.V., Amsterdam, the Netherlands; 3: UNC Gillings School of Global Public Health, Chapel Hill, NC, US; 4: Scially Consulting LLC, Washington DC, US; 5: LSU Health Science Center, Shreveport, LA, US; 6: Seqirus Australia Pty Ltd, Parkville, VC, Australia; 7: Seqirus USA Inc., Summit, NJ, US; 8: Charleston Maternal Fetal Medicine, Mount Pleasant, SC, US IMMUNOGENICITY AND SAFETY OF CELL-DERIVED QUADRIVALENT INFLUENZA VACCINE IN CHILDREN 6 THROUGH 47 MONTHS OF AGE: A RANDOMIZED, CONTROLLED NONINFERIORITY TRIAL 1: Seqirus Netherlands B.V., Amsterdam, NL; 2: Meridian Clinical Research, Omaha, NE, US; 3: MedPharmics, Metairie, LA, US; 4: Seqirus Australia Pty Ltd, Parkville, VC, Australia; 5: Seqirus USA Inc., Summit, NJ, US; 6: Seqirus USA Inc., Cambridge, MA, US ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO COMO CAUSA DE ABSCESOS ESPLÈNICOS.SERIE DE 7 CASOS PEDIÁTRICOS Servicio de Enfermedades Infecciosas, HIAEP Sor Maria Ludovica. SUPERDISEMINADORES DURANTE LA PANDEMIA DEL SARS-COV-2 EN CARTAGENA, COLOMBIA. 1: Universidad de Cartagena; 2: Clínica Gestión Salud; 3: Universidad de Chile, DETERMINAR LA SEROLOGÍA COMO FACTOR DIAGNÓSTICO DE DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS. PERIODO ENERO-JULIO 2021. Hospital dr Miguel oraa BRONQUIOLITIS OBLITERANTE, UNA NEUMOPATÍA RARA, CON POBRE PRONOSTICO DE SOBREVIDA HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, ENFERMEDAD INVASIVA POR YERSINIA ENTEROCOLÍTICA: A PROPÓSITO DE UN CASO Hospital Sor Maria Ludovica ENFERMEDAD DE WEIL, UNA ENTIDAD POCO CONOCIDA EN LA EDAD PEDIATRICA HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, MYCOPLASMOSIS SISTÉMICA COMO PRIMERA MANIFESTACION DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, OSTEOMIELITIS EN REGION MAXILAR INFERIOR IZQUIERDA HOSPITAL GENERAL DE BARRIO OBRERO PARAGUAY OSTEOMIELITIS AGUDA POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA DE ORIGEN COMUNITARIO EN UNA NIÑA DE 8 AÑOS Hospital Cayetano Heredia - Perú ENFERMEDAD DE KAWASAKI, A PROPÓSITO DE UN CASO Hospital regional de Encarnación, SHOCK TÓXICO COMO PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN INVASIVA POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD Hospital 'Prof. Dr. Juan P. Garrahan', ABSCESO HEPATICO EN PEDIATRIA Hospital de Pediatria F. Barreyro, Posadas, Misiones NEUMONÍA CON COMPLICACIONES PLEURALES Y/O PARENQUIMATOSAS. EVOLUCIÓN Y SEGUIMIENTO LUEGO DEL ALTA HOSPITALARIA DE NIÑOS ASISTIDOS EN LOS AÑOS 2019 Y 2020 FDEMED. UDELAR. DURACIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN SEPSIS NEONATAL CONFIRMADA EN HOSPITALES DEL PERÚ 1: Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2: Hospital Cayetano Heredia ROL DE LOS CALICIVIRUS HUMANOS (HCV) EN DIARREAS AGUDAS DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN FORMA AMBULATORIA EN UN HOSPITAL REFERENCIAL PEDIÁTRICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 1: HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ, Epidemiología; 2: HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ, Laboratorio de Bacteriología; 3: HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ, Consultorios Externos; 4: INEI-ANLIS "Dr. Carlos Malbran", Laboratorio de Gastroenteritis virales SEPSIS LUETICA CON HIDROPS FETALIS HOSPITAL GENERAL DE BARRIO OBRERO PARAGUAY ANÁLISIS DE LOS INGRESOS A UN CENTRO DE INTERNACIÓN PEDIÁTRICO POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO DURANTE LA PANDEMIA POR SARS-COV-2. RESULTADOS PRELIMINARES Centro Hospitalario Pereira Rossell CARACTERIZACIÓN DE INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN PACIENTES DE UNA INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA PRIVADA. 1: Pediatra. Departamento de Pediatría. Hospital Británico; 2: Pediatra. Departamento de Pediatría. Hospital Británico; 3: Responsable de Área de Cuidados Moderados. Departamento de Pediatría. Hospital Británico; 4: Laboratorio Microbiología. Hospital Británico; 5: Responsable de Área de Emergencia Pediatrica. Departamento de Pediatría. Hospital Británico; 6: Directora Académica Asistencial Departamento Pediatría. Hospital Británico EMPIEMA SUBDURAL COMO COMPLICACIÓN DE MENINGITIS POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE EN PACIENTE PEDIÁTRICO, A PROPÓSITO DE UN CASO Servicio de Pediatria, HIGA Eva Peron de San Martin, Buenos Aires, Argentina VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO: ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN NIÑOS INTERNADOS EN UN HOSPITAL EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Hospital Manuel Belgrano de San Martin, SEROPREVALENCIA DE BARTONELLA HENSELAE EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DE UN HOSPITAL PÚBLICO DEL CALLAO, 2019 1: Hospital San Jose del Callao; 2: Clinica Delgado AUNA MENINGITIS AGUDA A ESTREPTOCOCO CONSTELLATUS EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE: A PROPÓSITO DE UN CASO. HIGA P V de Cordero San Fernando, |
M11: Monitor 11 Lugar: Sala de pósters COVID-19 en pediatría
CORRELACION ENTRE LA CARGA VIRAL Y LA EVOLUCION CLINICA DE PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS DE EDAD CON COVID 19 EN UN HOSPITAL GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1: Hospital Zonal General de Agudos Dr Isidoro G Iriarte; 2: Universidad Nacional de Quilmes CARACTERIZACIÓN CLÍNICA, EPIDEMIOLÓGICA Y ANALÍTICA EN PACIENTES HEMATOONCOLÓGICOS CON COVID19 EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE ISSSTE, MANIFESTACIONES NEUROLOGICAS EN PACIENTES CON INFECCION POR SARS-COV-2: SERIE DE CASOS EN UN HOSPITAL PEDIATRICO DE ALTA COMPLEJIDAD Hospital Garrahan LACTANTE FEMENINO CON SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO PEDIÁTRICO Y MENINGITIS ASÉPTICA POR SARS-COV-2 Hospital Infantil de México Federico Gómez, MARCADORES BIOQUÍMICOS EN PACIENTES INTERNADOS CON DIAGNÓSTICO DE COVID-19 EN HOSPITAL DE NIÑOS DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DE CÓRDOBA. HOSPITAL DE NIÑOS DE LA SANTISIMA TRINIDAD. COVID-19 Y TIROIDITIS SUBAGUDA Caja Petrolera de Salud, Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA. IMPLEMENTATION OF TELEPHONE SCREENING FOR TIMELY DIAGNOSIS OF SARS-COV2 INFECTION IN CHILDREN WITH CANCER IN A LOW-MIDDLE INCOME COUNTRY. 1: Hospital General de Tijuana,; 2: Peckman, Center for Cancer and Blood Disorders,; 3: University of California San Diego,; 4: Rady Children's Hospital, San Diego, CA, United States of America INFECCIÓN POR SARS-COV-2 COVID 19: SEGUIMIENTO DE CASOS SOSPECHOSOS Y CONTACTOS EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL PERIODO 01/04/2020 AL 31/03/2021 1: Facultad de Medicina -Universidad de la República- Uruguay,; 2: Departamento de Pediatría Hospital Policial; 3: Infectología Pediátrica Hospital Policial CLINICAL CHARACTERISTICS OF SARS-COV2 INFECTIONS CHILDREN. A MULTICENTER OBSERVACIONAL STUDY “CORONARED COLOMBIA” 1: Clínica Las Américas Auna - Hospital General de Medellín; 2: Clínica Infantil Colsubsidio - Clínica Infantil Santa María del Lago; 3: Hospital General de Medellín; 4: Clínica Universitaria Bolivariana; 5: Hospital Universitario San Vicente Fundación; 6: Clínica SOMA - PROCAREN UCI neonatal; 7: Clínica Cardio VID; 8: Clínica Comfamiliar - Clínica Los Rosales; 9: Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia; 10: Clínica La Colina; 11: Fundación Clínica Infantil Club Noel; 12: Clínica Farallones - Clínica Versalles - Clínica Occidente - Clínica Palma Real; 13: Centro Médico Imbanaco; 14: Clínica Maternoinfantil San Luis; 15: Hospital Manuel Uribe Ángel; 16: Hospital Infantil Los Ángeles; 17: Clínica Integral de Emergencias Laura Daniela; 18: Universidad del Bosque; 19: Universidad de Antioquia; 20: Epidemiología Clínica; 21: Universidad del Valle SÍNDROME INFLAMATÓRIA MULTISSISTÊMICA PEDIÁTRICA: RELATO DE DOIS CASOS DE APRESENTAÇÃO ATÍPICA Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Cascavel, PR, Brazil COINFECCIÓN VIRAL SARS-COV-2 Y VIRUS EPSTEIN-BARR EN UNA PACIENTE PEDIÁTRICA HC-IPS, Asunción, Paraguay EXPERIENCIA EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON COVID19 DURANTE LA PRIMERA OLA PANDÉMICA Hospital de Pediatria J. P Garrahan, INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN NIÑOS CON TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO Hospital 'Prof. Dr. Juan P. Garrahan', ESTUDIO MULTICÉNTRICO. SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO ASOCIADO A INFECCIÓN POR SARS COV2. 2020-2021 EN UN PAÍS DE AMÉRICA LATINA 1: Clinica Pediatrica A Facultad de Medicina UdelaR,; 2: Catedra de Cuidados Intensivos Pediátricos Facultad de Medicina UdelaR; 3: Diplomatura Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina UdelR; 4: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos CHPR ASSE; 5: Clinica Pediatrica B Facultad de Medicina UdelaR; 6: Clinica Pediatrica C Facultad de Medicina UdelaR; 7: Departamento de Emergencia Pediátrica Facultad de Medicina UdelaR; 8: Departamento Pediatria CASMU IAMPP; 9: Departamento Pediatria COMEPA IAMPP; 10: Hospital Departamental Paysandu ASSE; 11: Departamento Pediatria SMI IAMPP; 12: Centro Medico Salto; 13: Departamento Pediatria Asistencial Médica de Maldonado; 14: CUDAM IAMPP; 15: Departamento Pediatria Hospital Policial DNASSP; 16: Departamento Pediatria Hospital Británico de Montevideo; 17: COSEM IAMPP; 18: Unidad de Cuidados intensivos Pediátricos Mutualista Hospital Evangélico; 19: Departamento Pediatria COMEF IAMPP; 20: Grupo Asesor Cientifico Honorario para el manejo de la pandemis 2019; 21: Depto de Laboratorios de Salud Publica/MSP INFECCIÓN POR SARS-COV 2 CON MANIFESTACIONES RESPIRATORIAS Y CUTÁNEAS CASMU (Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay) CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE UNA SERIE DE NIÑOS CON SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO ASOCIADO A SARS-COV-2 HOSPITALIZADOS EN DOS CENTROS DE SALUD Facultad de Medicina, UDELAR, CARACTERISTICAS CLINICAS Y EPIDEMIOLOGICAS DE PACIENTES PEDIATRICOS ADMITIDOS POR COVID-19 EN PANAMA 1: Hospital del Niño PANAMA,; 2: Sistema Nacional de Investigacion, SENACYT, PANAMA; 3: Universidad de Panama, PANAMA; 4: CEVAXIN, PANAMA SEGUIMIENTO A 12 MESES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO ASOCIADO A SARS-COV-2 (SIM-C), EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE ALTA COMPLEJIDAD. INFORME PRELIMINAR. 1: Departamento de Pediatría y Cirugía infantil Campus Sur. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago, Chile; 2: Unidad de Infectología, Hospital de niños Dr. Exequiel González Cortés. Santiago, Chile; 3: Unidad de Cardiología, Hospital de niños Dr. Exequiel González Cortés. Santiago, Chile SINDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO ASOCIADO A COVID 19. PRESENTACION DE CASO. HOSPITAL MATERNO INFANTIL SINDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICO POST COVID, UNA ENFERMEDAD EMERGENTE Hospital Regional Salto, |
|
M12: Monitor 12 Lugar: Sala de pósters COVID-19 en pediatría
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS DE LOS NIÑOS CON INFECCIÓN POR SARS COV-2 HOSPITALIZADOS EN UN CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA Centro Hospitalario Pereira Rossell REPORTE DE CASOS CLÍNICOS. SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICO POSTERIOR A INFECCIÓN POR SARS-COV2. 1: Infectologo Pediatrico. Clínica San Lucas; 2: Pediatra Clínica San Lucas; 3: Residentes Pediatria Clínica San Lucas DENGUE Y SÍNDROME DE ACTIVACIÓN MACROFÁGICA 1: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA,; 2: HOSPITAL UTPL COVID-19 Y ENFERMEDAD DE GRAVES-BASEDOW Caja Petrolera de Salud, Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA. COVID-19 Y TIROIDITIS DE HASHIMOTO Caja Petrolera de Salud, Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA. EXPERIENCIA EN LA ATENCIÓN EXTRAHOSPITALARIA DE UNA UNIDAD FEBRIL DE URGENCIAS Hospital de Niños Pedro de Elizalde. SÍNDROME DEL ENFERMO EUTIROIDEO EN PACIENTES CON COVID-19 Globalpediatrics. Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA. SINDROME MULTISISTEMICO POST COVID-19 Y DIFICULTADES EN SU DIAGNOSTICO Y ETIOLOGIA. A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO. 1: Comepa, Paysandú, Residente Pediatría, Clínica Pediátrica A. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Facultad de Medicina. UDELAR; 2: Pediatra del Servicio de Pediatría. Comepa; 3: Pediatra. Coordinadora de Servicio de Pediatría. Comepa; 4: Pediatra. Jefe de Servicio de Pediatría. Comepa; 5: Infectóloga Pediátrica de Servicio de Pediatría. Comepa; 6: Médica Especialista en Laboratorio de Análisis Clínicos, Sub Directora Depto. Laboratorio de Salud Pública. División Epidemiología.; 7: Médico Microbiólogo. Jefe de Unidad de Virología, DLSP, División Epidemiología; 8: Depto. de Laboratorio de Salud Pública. División Epidemiología. MSP; 9: Prof. Adj. de Clínica Pediátrica A. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Facultad de Medicina. UDELAR; 10: Pediatra. Prof. Agda. Clínica Pediátrica A. Facultad de Medicina. UDELAR. Depto. Pediatría y Especialidades. HP. CHPR; 11: Pediatra. Prof. Directora. Clínica Pediátrica A. CHPR. Facultad de Medicina. UDELAR SINDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICO PEDIATRICO ASOCIADO A COVID-19: UN NUEVO DESAFIO. SERIE DE CASOS ASISTIDOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. Hospital Evangélico Uruguay SARS-COV-2 EN PEDIATRIA: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES INTERNADOS EN UN HOSPITAL DE NIÑOS. AÑO 2020/2021. 1: Pediatra del Hospital de niños zona norte,; 2: Medica Residente del Hospital de Niños Zona Norte, SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICO POST COVID-19: REPORTE SERIE DE CASOS 1: HOSPITAL CHURRUCA; 2: HOSPITAL CHURRUCA; 3: HOSPITAL CHURRUCA; 4: HOSPITAL CHURRUCA; 5: HOSPITAL CHURRUCA; 6: HOSPITAL CHURRUCA; 7: HOSPITAL CHURRUCA IMPACTO DEL SARS COV 2 EN BRONQUIOLITIS AGUDA POR VRS. EXPERIENCIA SERVICIO PRIVADO INTERNACIÓN PEDIÁTRICA. PERÍODO 2018-2021. Servicio de Pediatría. Sanatorio Americano. Montevideo-Uruguay. ESTUDIO DE LAS COINFECCIONES POR OTROS PATÓGENOS RESPIRATORIOS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIAGNÓSTICO DE COVID-19 1: Bioquímica residente postbásica orientación Microbiologia HIAEP SOR MARIA LUDOVICA.; 2: Bioquímico/a, Sala Microbiología Laboratorio Central HIAEP SOR MARIA LUDOVICA.; 3: Técnica de laboratorio, Sala Microbiología Laboratorio Central HIAEP SOR MARIA LUDOVICA. CARACTERISTICAS CLINICAS EPIDEMIOLOGICAS EN RECIEN NACIDOS DE MADRES CON INFECCION POR SARS COV2 INTERNADOS EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DE UN HOSPITAL PUBLICO PERIODO MARZO 2020 A AGOSTO 2021 HOSPITAL GENERAL DE BARRIO OBRERO ASUNCION, PARAGUAY CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS DE NIÑOS CON INFECCIÓN POR SARS COV-2 EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD: ESTUDIO DE COHORTE Hospital de pediatria Prof dr Juan P Garrahan, SINDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICO POST COVID 19 CLASICO, REPORTE DE CASOS EN UN HOSPITAL PEDIATRICO 1: Hospital de niños zona norte de Rosario; 2: Hospital Centenario de Rosario SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO PEDIÁTRICO POR SARS-COV 2 EN UN PACIENTE CON ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD DE KAWASAKI. UNA NUEVA LECCIÓN EN CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, COVID 19, SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO KAWASAKI LIKE. SERIE DE CASOS. 1: Hospital Provincial del Centenario,; 2: Hospital de Niños Zona Norte SINDROME DE DOWN Y COVID-19 HOSPITAL MATERNO INFANTIL DINÁMICA DE LA TRANSMISIÓN DE SARS COV 2 EN CENTROS EDUCATIVOS EN UN PRESTADOR DE SALUD PRIVADO EN URUGUAY. Medica Uruguaya Corporacion de Asistencia Medica RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS, CLÍNICAS Y DE LABORATORIO CON LA GRAVEDAD DE COVID-19 EN PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITAL MATERNO INFANTIL, |
M1: Monitor 1 Lugar: Sala de pósters Antimicrobianos. RAM. IACS. Diagnóstico Microbiológico.
USO DE DAPTOMICINA EN NEONATO CON BACTERIEMIA PERSISTENTE POR STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS 1: Programa de Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Argentina; 2: Servicio de Terapia Intensiva Neonatal; 3: Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina TENDENCIAS EN EL USO DE ANTIBIOTICOS EN UN HOSPITAL DE CIRUGIA CARDIACA PEDIATRICA EN GUATEMALA 2015-2021 1: Centro de Estudios en Salud, Universidad del Valle de Guatemala; 2: Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala; 3: Facultad de Medicina, Universidad Francisco Marroquín FACTORES DE RIESGO CLÍNICOS Y MICROBIOLÓGICOS PARA MORTALIDAD EN PACIENTES CON INFECCIONES POR ENTEROBACTERIACEAE RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS Instituto Nacional de Pediatría PIOVENTRICULITIS POR BACILLUS CEREUS: A PROPÓSITO DE UN CASO 1: Programa de Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Argentina; 2: Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina PAQUETE DE VERIFICACIÓN ADIÓS NEUMONÍA ¿ESTRATEGIA NO EXITOSA? National Pediatric Institute, COVID-19 EN PERSONAL DE SALUD DE HOSPITAL PEDIÁTRICO. National Pediatric Institute, ANALISIS DE PCR SARS COV 2 POR PANEL RESPIRATORIO FILMARRAY 2.1 Servicio de Microbiología. Hospital de Niños Zona Norte. Rosario,Santa Fe,Argentina STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN MUESTRAS QUIRURGICAS. Servicio de Microbiología.Hospital de Niños Zona Norte. Rosario,Santa Fe, Argentina CARACTERIZACION DE PACIENTES PEDIATRICOS CON HEMOCULTIVOS POSITIVOS Servicio de Microbiología.Hospital de Niños Zona Norte. Rosario,Santa Fe, Argentina INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR: PANEL FILMARRAY NEUMONIA Servicio de Microbiología.Hospital de Niños Zona Norte. Rosario,Santa Fe,Argentina IMPLEMENTACION DEL PANEL GASTROINTESTINAL FILMARRAY: EXPERIENCIA CLINICA Servicio de Microbiología.Hospital de Niños Zona Norte. Rosario,Santa Fe,Argentina DIAGNOSTICO DE MENINGOENCEFALITIS Servicio de Microbiología.Hospital de Niños Zona Norte. Rosario,Santa Fe,Argentina RENDIMIENTO DEL PANEL BCID 2 EN PACIENTES PEDIATRICOS INTERNADOS Servicio de Microbiología.Hospital de Niños Zona Norte. Rosario,Santa Fe, Argentina USO DE POLIMIXINAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES EN UNA CLINICA DE ALTA COMPLEJIDAD 1: Departamento de Pediatría, Universidad del Valle, Cali, Colombia; 2: Centro de Estudios de Infectologia Pediatrica, Cali, Colombia; 3: Centro Médico Imbanaco, Cali, Colombia; 4: Departamento Salud Publica, Universidad Icesi, Cali, Colombia; 5: Centro de Especialistas Barco, Ipiales-Colombia; 6: Facultad de ciencias de la salud, programa de medicina, Universidad de Nariño Pasto-Colombia CALDO DE CULTIVO AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL MICROBIOLÓGICO EN BOLSAS DE NUTRICIÓN PARENTERAL, UN MÉTODO RÁPIDO Y EFECTIVO 1: Cátedra de Bioestadística- Fac. Bqca, Qca. y Fcia.- UNT; 2: Noroeste Nutrición SRL; 3: Hospital del Niño Jesús- San Miguel de Tucumán IMPACTO DEL USO DE LA RECCIÓN DE POLIMERASA EN CADENA MÚLTIPLE (PCRM) EN EL MANEJO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITALIZADOS POR CUADROS RESPIRATORIOS AGUDOS 1: Hospital San Borja Arriarán; 2: Universidad de Chile CONOCIMIENTO, ACTITUDES, Y PRACTICAS DE ACCESO VASCULAR DEL PERSONAL DE SALUD EN UN HOSPITAL PEDIATRICO EN REPUBLICA DOMINICANA 1: Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullon,; 2: St. Jude Children'S Research Hospital Memphis, TN, USA EFECTO DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE ANTIBIÓTICOS EN EL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS DE AMPLIO ESPECTRO Y VARIACIÓN DURANTE LAS PRIMERAS OLAS DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN UNA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO PEDIÁTRICO. MEDELLÍN – COLOMBIA. Hospital General de Medellín, INFECCIONES POR KLEBSIELLA PNEUMONIAE PRODUCTORA DE CARBAPENEMASA EN NEONATOLOGÍA, ESTUDIO DESCRIPTIVO 1: Servicio de Control Epidemiologico e Infectología Pediátrica, Hospital de Pediatría S.A.M.I.C "J. P Garrahan"; 2: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, Hospital de Pediatría S.A.M.I.C "J. P Garrahan"; 3: Servicio de Farmacología, Hospital de Pediatría S.A.M.I.C "J. P Garrahan"; 4: Servicio de Microbiología, Hospital de Pediatría S.A.M.I.C "J. P Garrahan" A PROPÓSITO DE UN CASO: “ARTRITIS SÉPTICA Y OSTEOMIELITIS PRODUCIDA POR SAMR” 1: Clínica San Lucas; 2: Clinica San Lucas; 3: Clinica San Lucas; 4: Clinica San Lucas IMPACTO DE LA PANDEMIA POR SARS COV 2 EN LA PRESCRIPCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN INVIERNO 2020 EN UN CENTRO DE SALUD Facultad de Medicina, UDELAR, RECIEN NACIDO CON INFECCION ASOCIADA A LOS CUIDADOS DE LA SALUD POR STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS CON TROMBO VERSUS VEGETACIONES EN VENTRICULO DERECHO HOSPITAL GENERAL DE BARRIO OBRERO PARAGUAY MOTIVOS DE CONSULTA, DIAGNOSTICOS Y USO DE ANTIBIOTICOS EN PACIENTES PEDIATRICOS QUE CONSULTARON EN UNA UNIDAD DE SALUD FAMILIAR ENTRE ENERO 2019 A DICIEMBRE 2020 HOSPITAL GENERAL DE BARRIO OBRERO PARAGUAY, MOMENTOS PERDIDOS DE HIGIENE DE MANOS EN EL PACIENTE PEDIATRICO HOSPITALIZADO Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez, |
|
M2: Monitor 2 Lugar: Sala de pósters HIV - Infecciones en adolescentes - Infecciones bacterianas
INCIDENCIA DE PIOMIOSITIS Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-MICROBIOLÓGICAS EN UN ESTUDIO DE 10 AÑOS EN PEDIATRÍA. Hospital General de Niños Pedro de Elizalde EMPIEMA NECESSITATIS TUBERCULOSO LUMBAR: TUBERCULOSIS DE PRESENTACION ATIPICA EN UN ADOLESCENTE 1: Programa de Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires; 2: Sección de Tisiología, Servicio de Infectologìa; 3: Servicio de Microbiología; 4: Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina. SUPERINFECCIONES EN VIH Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca, RESISTENCIA A LOS INHIBIDORES DE LA INTEGRASA EN NIÑOS INFECTADOS CON EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) POR TRANSMISIÓN VERTICAL: PRIMEROS 3 CASOS 1: Centro Hospitalario Pereira Rossell; 2: Facultad de Medicina, UDELAR DOLOR POR PROCEDIMIENTOS MEDICOS EN NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES INFECTADOS CON EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA 1: Hospital Pereira Rossell, Montevideo, Uruguay; 2: Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay TUBERCULOSIS: UN DESAFÍO DIAGNOSTICO. Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica. Hospital de Niños Eva Perón, San Fernando del Valle, Catamarca, Argentina ANÁLISIS DE TRES DÉCADAS DE MENINGITIS BACTERIANA AGUDA EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO: PERFIL EPIDEMIOLÓGICO, MICROBIOLÓGICO Y CLÍNICO 1: Facultad de Medicina, Universidad de Chile; 2: Unidad de Infectología pediátrica, Hospital Exequiel González Cortés PRIMER CASO DE EHRLICHIOSIS HUMANA PEDIÁTRICA EN MÉXICO: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA 1: División de Infectología Pediátrica, Departamento de Pediatría, Hospital Universitario "José Eleuterio González" Universidad Autónoma de Nuevo León,; 2: Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, Departamento de Pediatría, Hospital Universitario "José Eleuterio González" Universidad Autónoma de Nuevo León, CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITALIZADOS POR ENCEFALITIS Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL INGRESO A UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO 1: Departamento de Pediatría, Universidad del Valle, Cali, Colombia; 2: Departamento de Pediatría, Hospital Universitario de Neiva, Huila. Colombia; 3: Unidad de Infectología Pediátrica, HOMI, Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia, Bogotá, Colombia; 4: Centro de Estudios en Infectología Pediátrica, Cali, Colombia; 5: Departamento Salud Pública, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Icesi, Cali, Colombia; 6: Clínica Las Américas Auna. Medellín, Colombia; 7: Departamento de Pediatría, Clínica SOMA, Medellín, Colombia; 8: Departamento de Pediatría, Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín, Colombia; 9: Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia; 10: Departamento de Pediatría, Hospital Pablo Tobón Uribe; 11: Universidad CES, Medellín, Colombia; 12: Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia; 13: Departamento de Pediatría, Universidad del Quindío, Armenia, Colombia; 14: Clínica Imbanaco, Grupo Quirón Salud. Cali, Colombia; 15: Departamento de Pediatría, Universidad Surcolombiana, Neiva, Colombia; 16: Universidad CES, Medellín, Colombia; 17: Fundación Clínica Infantil Club Noel, Cali, Colombia; 18: Departamento de Pediatría, Universidad Libre, Cali, Colombia; 19: Hospital Infantil Los Ángeles, Pasto, Colombia; 20: Fundación Valle del Lili, Cali, Colombia; 21: Universidad de Cartagena, Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, Cartagena, Colombia; 22: Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile PERITONITIS DIFUSA AGUDA DE ORÍGEN ANEXIAL POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN UNA ADOLESCENTE. 1: Residente de Pediatría COSEM-IAMPP. Montevideo-Uruguay; 2: Residente de Pediatría Sanatorio Americano. Montevideo-Uruguay; 3: Cirujana Pediátrica COSEM-IAMPP. Montevideo-Uruguay. Ex Prof.Adj.Grado 3 Cirugía Pediátrica.; 4: Pediatra Infectólogo Sanatorio Americano. Montevideo-Uruguay; 5: Pediatra Supervisora Internación COSEM-IAMPP. Clínica Pediátrica A Facultad de Medicina UDELAR. Montevideo-Uruguay. THE EPIDEMIOLOGY OF PEDIATRIC LEPTOSPIROSIS IN BRAZIL FROM 2010 TO 2019 1: Universidade Federal de Uberlândia; 2: Universidade Federal da Grande Dourados; 3: Escola Superior de Ciências da Santa Casa de Misericórdia de Vitória EFECTOS DE LA PANDEMIA EN LA ACTIVIDAD DE INVESTIGACION CLINICA Y SANITARIA DE UN HOSPITAL PEDIATRICO DE REFERENCIA EN ARGENTINA. Dirección Asociada de Docencia e Investigación, Hospital de pediatria Prof. Dr. Juan P. Garrahan, Buenos Aires, Argentina. MIASTENIA GRAVIS SECUNDARIA A INFECCIÓN POR SARS-COV-2, REPORTE DE UN CASO Hospital General de México, BARTONELOSIS SISTÉMICA EN NIÑOS HOSPITALIZADOS EN UN PRESTADOR INTEGRAL PRIVADO DE SALUD. 1: Medica Uruguaya, Uruguay; 2: Facultad de Medicina, Clínica Pediátrica C. Uruguay HOSPITALIZACIONES POR TUBERCULOSIS EN UN PRESTADOR PRIVADO DE SALUD. URUGUAY. Medica Uruguaya, Facultad de Medicina. Clinica Pediátrica C. Uruguay. ASOCIACION DEL SINDROME UREMICO HEMOLITICO CON LAS TEMPERATURAS Y PRECIPITACIONES PROVINCIALES EN ARGENTINA 1: Facultad de Ciencias Veterinarias e Instituto Ecosistemas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina; 2: Oficina de Riesgo Agropecuario, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, CABA, Argentina; 3: Unidad de Nefrología Pediátrica, Hospital Dr. José Penna, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina; 4: Área de Estadística, Fac. Cs. Exactas e Instituto Ecosistemas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina; 5: Área de Inmunoquímica y Biotecnología, CIVETAN-CICPBA, Fac. Cs. Veterinarias, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina; 6: Área de Inmunoquímica y Biotecnología, CIVETAN-CONICET Fac. Cs. Veterinarias, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina; 7: Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas, Fac. Cs.Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina; 8: Área de Epidemiología, Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN), CONICET, Facultad de Ciencias. Veterinarias, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina SERIE DE CASOS COINFECCION VIH SARS COV2 EN PACIENTES PEDIATRICOS 1: Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez; 2: Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez; 3: Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN CARDIOPATIAS CONGENITAS PEDIÁTRICAS. EXPERIENCIA DE 16 AÑOS EN UN CENTRO DE TERCER NIVEL DE ATENCION EN CARDIOLOGIA. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez |
M3: Monitor 3 Lugar: Sala de pósters Epidemiología y salud pública.
INTENCIÓN DE RECIBIR LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 DE LOS TRABAJADORES DE SALUD DE UN CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL PEDIÁTRICO EN EL PERÚ. ENERO-FEBRERO 2021 1: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO,; 2: Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima , Perú.; 3: Universidad Científica del Sur, Lima, Perú. SOROEPIDEMIOLOGIA DE MAYARO VÍRUS EM GESTANTES DE ALTO RISCO SOROPOSITIVAS PARA CHIKUNGUNYA VÍRUS Faculdade de Medicina de Jundiaí THE IMPACT OF COVID-19 AND CATCH-UP STRATEGIES ON ROUTINE CHILDHOOD VACCINE COVERAGE TRENDS IN LATIN AMERICA: A SYSTEMATIC LITERATURE REVIEW 1: GSK, Ciudad de Panamá, Panamá; 2: GSK, Rio de Janeiro, Brazil ENFERMEDAD DE KAWASAKI VS SINDROME INFLAMATORIO MULTISITEMICO COVID-19 CON FENOTIPO ENFERMEDAD DE KAWASAKI. EXPERIENCIA DE UN CENTRO 1: Becario de Pediatría Universidad de Chile, Campus Sur Hospital Exequiel González Cortés, Santiago de Chile, Chile; 2: Médico Pediatra Hospital Exequiel Gonzalez Cortés, Santiago de Chile, Chile; 3: Docente de Pediatría Universidad de Chile; 4: Médico Infectólogo Hospital Exequiel Gonzalez Cortés; 5: Médico Residente HMQ Exequiel González Cortés; 6: Docente de Pediatría Universidad de los Andes ESTRATEGIA NACIONAL DE VACUNACIÓN COVID-19 EN UN PAÍS DE AMÉRICA LATINA: ROL DE LA COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES (CHLA-EP). PERÍODO NOVIEMBRE 2020-AGOSTO 2021. COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES (CHLA-EP) LAS PERCEPCIONES SOBRE VACUNAS Y VACUNACIÓN EN NIÑOS ENTRE PROVEEDORES DE ATENCIÓN MEDICA PEDIÁTRICA EN UN PAÍS EN AMÉRICA LATINA 1: SOCIEDAD ECUATORIANA DE PEDIATRIA; 2: SOCIEDAD ECUATORIANA DE PEDIATRIA; 3: SOCIEDAD ECUATORIANA DE PEDIATRIA; 4: DEPARTMENT OF INFECTIOUS DISEASES, ST JUDE CHILDRENS RESEARCH HOSPITAL; 5: DEPARTMENT OF INFECTIOUS DISEASES, ST JUDE CHILDRENS RESEARCH HOSPITAL TETANOS EN PANDEMIA POR EL SARS COV-2 Hospital dr Miguel oraa, DETERMINANTES SOCIALES DE ACEPTACIÓN Y RETICENCIA A LAS VACUNAS EN COMUNIDADES URBANA Y RURAL DE CÓRDOBA, ARGENTINA: UN ESTUDIO TRANSVERSAL ANTES DE LA PANDEMIA DE COVID-19 1: Instituto de Virología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba; 2: Laboratorios LACE, Córdoba; 3: Cátedra de Medicina Antropológica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba EPIDEMIA POR SARS COV2 EN UN PAÍS DE AMERICA LATINA: ENFOQUE EN LA SITUACIÓN DE MENORES DE 19 AÑOS Y EL IMPACTO DE LA VACUNACIÓN POBLACIONAL. PERÍODO 1/3/2020-19/8/2021 1: Diplomatura de Infectología Pediátrica - Facultad de Medicina -Universidad de la República- Uruguay,; 2: Comision Honoraria para la Lucha antituberculosa y Enfermedades Prevalentes Uruguay; 3: Grupo Asesor Científico Honorario para el manejo de la pandemia COVID19 en Uruguay VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS GRAVES Y EL IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19.ANÁLISIS DE CASOS EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA PERÍODO 1.1.2017 - 3.6.2021 1: Diplomatura de Infectología Pediátrica Facultad de Medicina -Universidad de la República- Uruguay,; 2: Comité de Infecciones Hospital Pediátrico - Centro Hospitalario Pereira Rossell - Uruguay; 3: Unidad de Epidemiología - Centro Hospitalario Pereira Rossell - Uruguay; 4: Laboratorio de Biología Molecular - Centro Hospitalario Pereira Rossell -Uruguay; 5: Facultad de Medicina - Universidad de la República Uruguay COVID-19 EN EL PERSONAL Y NIÑOS QUE ASISTEN A LOS CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), 2020-2021. Instituto Mexicano del Seguro Social LEPRA: OLVIDADA MAS NO ERRADICADA 1: SLIPE; 2: Sociedad Panameña de Infectología Pediátrica (SPIP); 3: Hospital del niño doctor José Renán Esquivel; 4: Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Panamá (SEIP); 5: Instituto Conmemorativo Gorgas ANÁLISE DE INTERNAÇÃO DE CRIANÇAS ENTRE 1 A 4 ANOS COM BRONQUITE AGUDA E BRONQUIOLITE AGUDA NO BRASIL NO PERÍODO DE 2019 A 2021 1: Universidade Federal de Uberlândia,; 2: Universidade Federal da Grande Dourados; 3: Escola Superior de Ciências da Santa Casa de Misericórdia de Vitória IMPACTO DE LA VACUNACIÓN MENINGOCÓCICA CONJUGADA EN LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA EN LACTANTES Y ADOLESCENTES, DESPUÉS DE SU INTRODUCCIÓN EN CALENDARIO DE VACUNACIÓN EN ARGENTINA: 21 MESES DE VIGILANCIA 1: Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, Buenos Aires; 2: Hospital de Niños S. Ludovica, La Plata; 3: Hospital Pediátrico Notti, Mendoza; 4: Hospital Pediátrico J. Pablo II, Corrientes; 5: Hospital de Niños Vilela, Rosario; 6: Hospital de Niños E. Perón, Catamarca; 7: INE-ANLIS “Dr. Carlos Malbrán”; 8: Argentina CASOS DE COQUELUCHE NO BRASIL NA FAIXA ETÁRIA PEDIÁTRICA NOS ANOS DE 2018 A 2020 1: Universidade Federal de Uberlândia,; 2: Universidade Federal da Grande Dourados; 3: Escola Superior de Ciências da Santa Casa de Misericórdia de Vitória NOTIFICAÇÕES DE CASOS DE MENINGITE INFANTIL NO BRASIL 1: Universidade Federal de Uberlândia,; 2: Universidade Federal da Grande Dourados; 3: Escola Superior de Ciências da Santa Casa de Misericórdia de Vitória EXPERIENCIA EN PIMS: SÍNDROME EMERGENTE HOSPITAL MATERNO INFANTIL DR ESCARDO, DECREASED INCIDENCE OF PNEUMOCOCCAL MENIGITIS IN BRASIL DURING THE PANDEMIC PERIOD 1: Santa Casa Sao Paulo- Brasil,; 2: Ministerio da Saude Brasil CARACTERÍSTICAS CLÍNICO -EPIDEMIOLÓGICAS Y EVOLUCIÓN DE NIÑOS CON INFECCIÓN POR SARS-COV 2 EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO. Hospital Juan Pablo II A PROPÓSITO DE UN CASO: ¿COVID 19 EN RECIÉN NACIDO POST VACUNA MATERNA? Hospital Cruz Roja Reina Sofia, EFECTO DE LA PANDEMIA POR SARS COV 2 EN EL ESQUEMA DEL PROGRAMA DE INMUNIZACION EN LA POBALCION PEDIATRICA. Hospital Cruz Roja Reina Sofia, PREVALENCIA DE ALTERACIONES BIOPSICOSOCIALES EN LA EDAD PEDIÁTRICA ASOCIADAS A LA PANDEMIA POR COVID19 EN UNA CIUDAD DEL INTERIOR. PERÍODO 13 DE MARZO 2020 A 25 DE JUNIO DE 2021. 1: UdelaR Hospital Regional Salto; 2: Prof. Agda. Clínica Pediátrica - Regional Norte; 3: Prof. Agda. Clínica Pediátrica A - CHPR; 4: Profesora. Clínica Pediátrica A. CHPR ESTADO ACTUAL DEL ACCESO A LA INMUNOPROFILAXIS CONTRA VSR EN NIÑ@S MENORES DE 24 MESES EN SUDAMÉRICA 1: FUNCEI,; 2: Hospital de Niños Dr Ricardo Gutiérrez |
|
M4: Monitor 4 Lugar: Sala de pósters Infecciones bacterianas
DOENÇA DE LYME COM APRESENTAÇÃO ATÍPICA: RELATO DE CASO Universidade Estadual do Oeste do Paraná, SECUELAS AL ALTA HOSPITALARIA EN 49 NIÑOS CON ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA INVASORA. CHILE, 2009-2019 1: Universidad de Chile,; 2: Hospital Dr Exequiel Gonzáles Cortés; 3: Hospital Dr Luis Calvo Mackenna PROPORCIÓN DE INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO POR BACTERIAS PRODUCTORAS DE BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE TERCER NIVEL. Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, CON AFECTACIÓN DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, TUMOR INFLAMATORIO DE POTT, UNA COMPLICACION RARA DE LA SINUSITIS FRONTAL HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, ENCEFALITIS POR BARTONELLA QUINTANA, UNA RARA ENTIDAD EN LA EDAD PEDIÁTRICA HOSPITAL GENERAL DE MEXICO ACTIVIDAD DEL XILITOL SOBRE BP EN DERMATITIS ATÓPICA Y ACNE SEVERO 1: USAL,Cátedra Extracurricular de Biopelículas; 2: Servicio Dermatología Hospital Alemán; 3: Fundación Cassara Buenos Aires AUMENTO DE CASOS DE ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO ASOCIADO AL AISLAMIENTO PREVENTIVO INDICADO POR LA PANDEMIA DE SARS-COV-2 1: Programa de Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires; 2: Laboratorio de Investigaciones Infectológicas y Biología Molecular; 3: Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina MENINGITIS BACTERIANA AGUDA: DINÁMICA DE SU EPIDEMIOLOGÍA DURANTE LAS ÚLTIMAS 3 DÉCADAS EN UN CENTRO PEDIÁTRICO 1: Universidad de Chile, Facultad de Medicina; 2: Hospital de niños Dr Exequiel Gonzàlez Cortes TUBERCULOSIS ÓSEA EN PEDIATRÍA, EXPERIENCIA EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 1: Programa de Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Argentina; 2: Sección de Tisiología, Servicio de Infectología; 3: Laboratorio de Investigación de Enfermedades Infecciosas y Biología Molecular; 4: Servicio de Microbiología; 5: Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina SENSIBILIDAD Y RESISTENCIA BACTERIANA EN INFECCIÓN URINARIA PEDIÁTRICA. ACTUALIZACION Departamento de Nefrología Pediátrica, Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, San Lorenzo SACROILITIS INFECCIOSA EN PEDIATRÍA: EXPERIENCIA EN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE TERCER NIVEL Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, COINFECCIÓN RESPIRATORIA POR TBC MILIAR EN PACIENTE CON IRAB GRAVE: A PROPÓSITO DE UN CASO HIGA P. de Cordero, BACTERIEMIAS A STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE TERCER NIVEL Hospital de Niños "Victor J. Vilela", Rosario, Santa Fe, Argentina MOLECULAR CHARACTERIZATION OF TREPONEMA PALLIDUM PALLIDUM IN CHILDREN WITH ACQUIRED SYPHILIS BY NONSEXUAL CONTACT BY MULTILOCUS SEQUENCING 1: Servicio de Parasitología-Chagas, Hospital de Niños Ricardo Gutierrez; 2: Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS) CONICET-Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina; 3: Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas (IMIPP), CONICET- GCBA, Buenos Aires, Argentina SHOCK SÉPTICO POR PSEUDOMONA AERUGINOSA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, ASOCIADO A GINGIVOESTOMATITIS NECROTIZANTE HERPÉTICA EN PACIENTE PEDIÁTRICO PREVIAMENTE SANO. 1: Sanatorio Anchorena San Martin, Servicio de Infectología y Control de Infecciones; 2: Sanatorio Anchorena San Martin, Servicio de Pediatría CARACTERIZACION EPIDEMIOLOGICA DE PACIENTES INTERNADOS POR NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN PEDIATRIA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. Hospital Central del Instituto de Previsión Social, ESCROFULODERMA CON TUBERCULOSIS DISEMINADA EN PEDIATRÍA. REPORTE DE UN CASO. Hospital Publico Materno Infantil TÍTULO: ENFERMEDAD INVASIVA POR STREPTOCOCCUS PYOGENES: PREVALENCIA Y EPIDEMIOLOGÍA EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO EN LA ÚLTIMA DÉCADA Hospital General de Niños Pedro de Elizalde MENINGITIS Y BACTERIEMIA POR ELIZABETHKINGIA MENINGOSEPTICA EN UN PACIENTE DE LA COMUNIDAD. Hospital Pediátrico Dr. Fernando Barreyro, BARTONELLOSIS EN NIÑOS: AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE FORMAS DISEMINADAS EN 2021 1: Servicio de Infectología, Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Buenos Aires, Argentina,; 2: Clínica Médica, Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Buenos Aires, Argentina,; 3: Laboratorio de Bacteriología, Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Buenos Aires, Argentina, FACTORES PRONÓSTICOS DE SEVERIDAD EN NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD COMPLICADAS CON EMPIEMA PLEURAL 1: Instituto de Medicina Tropical,; 2: Hospital de Clínicas. Universidad Nacional de Asunción ESPONDILITIS TUBERCULOSA: USO DE LOS EXÁMENES COMPLEMENTARIOS. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO HOSPITAL MATERNO INFANTIL, SEPSIS TUBERCULOSA GRAVÍSSIMA (TIFO BACILOSIS LANDOUZY) EN ADOLESCENTE, TERAPIA INTRAVENOSA INICIAL HOSPITAL MATERNO INFANTIL, FACTORES PREDICTIVOS DE SEVERIDAD Y MORTALIDAD EN INFECCIONES INVASIVAS POR S. AUREUS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD. 1: Instituto de Medicina Tropical; 2: Universidad Nacional de Asunción |
M5: Monitor 5 Lugar: Sala de pósters Infecciones en inmunocomprometidos
ABSCESO HEPÁTICO POR ASPERGILLUS FUMIGATUS EN PACIENTE CON LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA EN RECAÍDA. A PROPÓSITO DE UN CASO. 1: Médica Residente de Pediatría, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.; 2: Jefa a cargo Unidad 9 Infectología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; 3: Médica de planta Unidad 9 Infectología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.; 4: Médica Hepatóloga, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.; 5: Jefe Cirugía General, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. IDENTIFICACIÓN TEMPRANA DE BACTERIAS COLONIZANTES EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO CON LEUCEMIA COMO PREDICTIVO PARA EL DISEÑO DE UN ALGORITMO DE TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO INDIVIDUAL 1: HOSPITAL GENERAL TIJUANA, Infectología Pediátrica; 2: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA BACTERIEMIA POR CAPNOCYTOPHAGA SPUTIGENA EN PACIENTE PEDIÁTRICO INMUNOCOMPROMETIDO: REPORTE DE CASO 1: División de Infectología Pediátrica, Departamento de Pediatría, Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González", UANL,; 2: Departamento de Pediatría, Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González", UANL, COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA POR C. DIFFICILE Y TUBERCULOSIS MILIAR EN UN HUESPED INMUNOCOMPROMETIDO CON DESENLACE FATAL Hospital General de Mexico Dr. Eduardo Liceaga, TUBERCULOSIS MILIAR EN UN PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA EN VIGILANCIA HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, "DR. EDUARDO LICEAGA" COVID-19 CON NEUMONITIS VIRAL SEVERA, EN PACIENTE CON COMORBILIDAD, PORTADOR DE LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA. A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO 1: Comepa. Paysandú. Residente de Pediatría; 2: Clínica Pediátrica A. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Facultad de Medicina. UDELAR. Uruguay; 3: Pediatra. Jefe del servicio de Pediatría. Comepa; 4: Pediatra. Coordinador del Servicio de Pediatría. Comepa; 5: Pediatra del Servicio de Pediatría. Comepa; 6: Pediatra. Prof. Agda. Clínica Pediátrica A. Facultad de Medicina. UDELAR. Depto. Pediatría y Especialidades. HP. CHPR.; 7: Pediatra. Prof. Directora. Clínica Pediátrica A. Facultad de Medicina. UDELAR. EVOLUCION DE UNA NEUMONITIS VIRAL POR SARS COV 2 EN PACIENTE CON TRANSPLANTE HEPATICO A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO 1: Comepa. Paysandú. Residente de Pediatría; 2: Clínica Pediátrica A. Centro Hospitalario Pereira Rossell. UDELAR; 3: Jefe del Servicio de Pediatría. Comepa; 4: Coordinadora del Servicio de Pediatría. Comepa; 5: Pediatra del Servicio de Pediatría. Comepa; 6: Pediatra. Prof. Agda. Clínica Pediátrica A. Facultad de Medicina. UDELAR. Depto. Pediatría y Especialidades. HP. CHPR; 7: Pediatra. Prof. Directora. Clínica Pediátrica A. Facultad de Medicina. UDELAR. FRECUENCIA DE BACILOS GRAM NEGATIVOS AISLADOS DE HEMOCULTIVOS POSITIVOS EN NIÑOS CON LEUCEMIA AGUDA Y LINFOMA: ESTUDIO OBSERVACIONAL 1: Hospital de Pediatría Garrahan, Servicio de Microbiología; 2: Hospital de Pediatría Garrahan, Servicio de Infectología FACTORES ASOCIADOS A BACTERIEMIA EN NIÑOS CON CÁNCER Y NEUTROPENIA FEBRIL. ESTUDIO DE COHORTE PROSPECTIVO. 1: Servicio de Infectología Hospital J.P Garrahan/ Hospital Regional de Comodoro Rivadavia,; 2: Servicio de Infectología Hospital J.P Garrahan BACTERIEMIA EN NIÑOS EN EL DEBUT DE UNA ENFERMEDAD ONCOHEMATOLÓGICA: SERIE DE CASOS 1: Hospital 'Prof. Dr. Juan P. Garrahan', Servicio de control Epidemiológico e Infectología.; 2: Hospital 'Prof. Dr. Juan P. Garrahan', Servicio de Microbiología. INFECCIÓN COVID-19 EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON CÁNCER Hospital Garrahan, NEUMONITIS POR CITOMEGALOVIRUS Y PNEUMOCYSTIS JIROVECII EN PACIENTE CON SOSPECHA DE SINDROME AUTOINFLAMATORIO: A PROPÓSITO DE UN CASO. 1: Servicio de infectología pediátrica, Hospital de niños Ricardo Gutiérrez, CABA, Argentina; 2: Servicio de inmunología pediátrica, Hospital de niños Ricardo Gutiérrez, CABA, Argentina DISEMINACIÓN HEMATÓGENA DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN PORTADOR DE CATÉTER DE HEMODIÁLISIS Departamento de Nefrología Pediátrica, Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo, Paraguay COMPORTAMIENTO DE LA FIEBRE DENGUE EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. Hospital de Clínicas, Departamento de Nefrología Pediátrica, Universidad Nacional de Asunción. CARACTERÍSTICAS DE INFECCIÓN POR SARS-COV2 EN PACIENTES PEDIÁTRICOS TRASPLANTADOS RENALES. Hospital de Clínicas, Departamento de Nefrología Pediátrica, Facultad de Ciencias Medicas, Universidad Nacional de Asunción ARTRITIS POR SALMONELLA EN UNA PACIENTE CON DIAGNÓSTICO DE LLA. Hospital Garrahan, A PROPÓSITO DE UN CASO: DISENTERÍA POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE EN PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDO Hospital de Niños Victor. J. Vilela, ANTIBIÓTICOS EMPÍRICOS EN UNA COHORTE DE NIÑOS CON NEUTROPENIA Y FIEBRE DE BAJO RIESGO SIN INFECCIÓN BACTERIANA APARENTE. 1: Universidad del valle; 2: MedFam Pasto; 3: Clínica Imbanaco; 4: Universidad de Cartagena; 5: Centro de Estudios de Infectologia Pediatríca; 6: Universidad militar nueva Granada ANEMIA HEMOLÍTICA AUTOINMUNE ASOCIADA A COVID-19 EN UN LACTANTE MENOR, REPORTE DE CASO 1: Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm,; 2: Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja - Casa del Niño RELACION ENTRE LOS HALLAZGOS TOMOGRAFICOS PULMONARES Y LA MICROBIOLOGIA EN NIÑOS CON CANCER QUE CURSAN CON EPISODIOS DE NEUTROPENIA FEBRIL DE ALTO RIESGO PERSISTENTE 1: (1) Programa de post título de infectologia pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.; 2: (2) Servicio de Farmacia clínica, Hospital Luis Calvo Mackenna; 3: (3) Unidad de Investigación, Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.; 4: (4) Programa de post título de radiología , Facultad de Medicina , Universidad de Chile; 5: (5) Servicio de Radiología, Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.; 6: (6) Unidad de Infectología, Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna; Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. FRECUENCIA DE RESCATE MICROBIOLOGICO EN INFECCION ASOCIADA A CATETER EN PACIENTES ONCOLOGICOS PEDIATRICOS NEUTROPENICOS FEBRILES: EXPERIENCIA DE 3 AÑOS Hospital Pedro de Elizalde |
|
M6: Monitor 6 Lugar: Sala de pósters Infecciones fúngicas y parasitarias.
FEOHIFOMICOSIS POR PHAEOACREMONIUM PARASITICUM EN PACIENTE PEDIÁTRICO CON ENFERMEDAD GRANULOMATOSA CRÓNICA Hospital de niños "Ricardo Gutierrez", TIÑA CAPITIS POR MICROSPORUM GYPSEUM EN PACIENTE PEDIÁTRICO Hospital De Agudos Dr E. Tornu, PRESENTACIÓN ATÍPICA DE LEISHMANIASIS CUTÁNEA Unidad Pediatrica Integral, HONGO NEGRO EN PACIENTE LACTANTE CON SÍNDROME NEFRÓTICO CONGÉNITO Hospital Infantil de México Federico Gómez, HONGO NEGRO DISEMINADO EN PACIENTE ONCOLÓGICO PEDIÁTRICO Hospital Infantil de México Federico Gómez, NEUMONÍA POR PNEUMOCYSTIS JIROVECII COMO DEBUT DE SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA EN UN CASO PEDIÁTRICO Hospital Infantil de México Federico Gómez, ASPERGILOSIS RINOSINUSAL DEBIDO A QUIMIOTERAPIA EN PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA HOSPITAL GENERAL DE MEXICO "DR EDUARDO LICEAGA" RECAÍDA DE MUCORMICOSIS RINOSINUSAL EN PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDO HOSPITAL GENERAL DE MEXICO REPORTE DE CASO: NEUMONÍA ATÍPICA POR PNEUMOCYSTIS JIROVECII Y COCCIDIOIDES SPP EN TIEMPOS DEL COVID-19 1: HOSPITAL GENERAL TIJUANA, Infectología Pediátrica; 2: HOSPITAL GENERAL TIJUANA, Laboratorio de Microbiologia; 3: HOSPITAL GENERAL TIJUANA, Neumología Pediátrica “OSTEOMIELITIS POR MUCOR CIRCINELLOIDES EN UN GRAN QUEMADO PEDIÁTRICO”: A PROPÓSITO DE UN CASO 1: Hospital 'Prof. Dr. Juan P. Garrahan', Servicio de control Epidemiológico e Infectología.; 2: Hospital 'Prof. Dr. Juan P. Garrahan', Unidad de Cirugía plástica y quemados.; 3: Hospital 'Prof. Dr. Juan P. Garrahan', Servicio de Microbiología. MANIFESTACIONES CUTÁNEAS CRÓNICAS Y SEROPOSITIVIDAD PARA TOXOCARIOSIS EN NIÑOS DEL NORDESTE ARGENTINO. INSTITUTO DE MEDICINA REGIONAL-UNNE. Resistencia, Chaco. Argentina CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS, CLÍNICAS Y DE LABORATORIO DE PACIENTES CON PARACOCCIDIOIDOMICOSIS DIAGNOSTICADOS EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO. SERIE DE CASOS Hospital Publico Materno Infantil, “¿ES CUESTIÓN DE PIEL?”: REPORTE DE CASOS EN HOSPITAL DE PROVINCIA DE BUENOS AIRES HOSPITAL MATERNO INFANTIL DR ESCARDO, MENINGITIS CRIPTOCÓCCICA PERSISTENTE CON RECAÍDA EN PACIENTE PEDIATRICO CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, USO DE ISAVUCONAZOL 1: Hospital de Niños Dr Orlando Alassia,; 2: Laboratorio de Micología Universidad Nacional del Litoral-CONICET ASCARIDIASIS HEPATO-BILIAR, SERIE DE CASOS. 1: Hospital J.P.Garrahan, Servicio de Epidemiología e Infectología; 2: Hospital J.P.Garrahan, Laboratorio de Parasitología COLONIZACIÓN INTESTINAL DE ESPECIES DE CANDIDA EN NEONATOS 1: Hospital HIGA Gandulfo, Ministerio de Salud Provincia de Bs. As.; 2: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología (IMPaM) ASCARIASIS HEPATO-BILIAR RECURRENTE SECUNDARIA A ESFINTEROTOMIA E INGESTIÓN DE PAICO Y VERDOLAGA. Infectologia Mérida, ASCARIASIS HEPATO-BILIAR EN NIÑOS. Infectologia Mérida, CASO DE HIPERINFECCIÓN POR STRONGYLOIDES STERCORALIS EN UN LACTANTE DE 15 MESES PROCEDENTE DE CRUZ DEL EJE, PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA 1: Universidad Nacional de Córdoba, Cátedra de Parasitología y Micología Médicas; 2: Hospital Pediátrico del Niño Jesús SERIE DE CASOS: LEISHMANIASIS VISCERAL Y CUTANEA HOSPITAL GENERAL DE BARRIO OBRERO PARAGUAY LEISHMANIASIS CUTANEA: “TRATAMIENTO MEDICO MAS RESOLUCION QUIRURGICA” Hospital del niño "Dr. Ovidio Aliaga Uria", COINFECCIÓN QUISTE HIDATIDICO Y TUBERCULOSIS PULMONAR Hospital del Niño, TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA CON DESORDEN NEUROLÓGICO SEVERO: SERIE DE CASOS EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA EN LIMA, PERÚ 1: Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima, Perú; 2: Universidad Privada de Tacna, Tacna, Perú MUCORMICOSIS PULMONAR NO ASOCIADA A INMUNODEFICIENCIA – UNA ENFERMEDAD EMERGENTE. A PROPOSITO DE UN CASO Hospital Pediátrico Baca Ortiz, MUCORMICOSIS INVASIVA EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE TERCER NIVEL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: SERIE DE CASOS EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS. 1: Instituto Nacional de Pediatría / Departamento de Infectología Pediátrica; 2: Instituto Nacional de Pediatría / Servicio de Micología y Parasitología; 3: Laboratorio de Parasitología y Micología |
M7: Monitor 7 Lugar: Sala de pósters Infecciones perinatales
CARACTERISTICAS CLINICAS DE RECIEN NACIDOS CON SIFILIS CONGENITA DURANTE 2018 Y 2019 EN UN HOSPITAL GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1: Hospital Zonal General de Agudos Dr Isidoro G Iriarte; 2: Universidad Nacional de Quilmes MARCADORES INMUNOLÓGICOS Y VIROLÓGICOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN POR PARVOVIRUS HUMANO B19 DURANTE LA GESTACIÓN. 1: Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella", Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina; 2: Clínica Universitaria Reina Fabiola, Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, Argentina; 3: Cátedra de Clínica Pediátrica, Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. EFFECT OF WEEKLY ANTIBIOTIC ROUNDS AS A CORE STRATEGY OF THE ANTIMICROBIAL STEWARDSHIP PROGRAM ON ANTIBIOTIC UTILIZATION IN A NEONATAL INTENSIVE CARE UNIT. MEDELLIN, COLOMBIA. Hospital General de Medellín CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y DEMOGRÁFICAS DE SÍFILIS CONGÉNITA TEMPRANA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN MÉXICO División de Infectología Pediátrica, Departamento de Pediatría, Hospital Universitario "José Eleuterio González" Universidad Autónoma de Nuevo León, GRANULOMATOSIS INFANTISÉPTICA COMO MANIFESTACIÓN DE INFECCION POR LISTERIA MONOCYTOGENES 1: Hospital Materno Infantil Ramón Sarda; 2: Hospital Materno Infantil Ramón Sarda REACCION ADVERSA A FARMACOS ANTIFIMICOS EN LACTANTE CON TUBERCULOSIS CONGENITA Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría" SINDROME DE PIEL ESCALDADA CONGENITA EN UN RECIEN NACIDO PREMATURO 1: Servicio de Neonatología, Hospital Barros Luco, Santiago, Chile; 2: Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.; 3: Unidad de Dermatología. Hospital Dr. Exequiel González Cortés, Santiago, Chile.; 4: Unidad de Infectología, Hospital Dr. Exequiel González Cortés, Santiago, Chile. ¿COVID PERINATAL COMO CAUSA DE DERRAME PLEURAL EN UN RECIEN NACIDO DE TERMINO? Servicio de Neonatología. Hospital Provincial del Centenario. Rosario. Santa Fe, TRANSMISIÓN VERTICAL DE VIH: BUENOS RESULTADOS CON UNA ESTRATEGIA REGIONAL Hospital Provincial de Neuquen, EFECTO DEL PROGRAMA DE USO RACIONAL DE ANTIMICROBIANOS EN EL USO DE VANCOMICINA EN UNA UNIDAD NEONATAL DE ALTA COMPLEJIDAD. MEDELLÍN – COLOMBIA. Hospital General de Medellín, NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE VIH PEDIÁTRICOS POR TRANSMISIÓN MATERNO-INFANTIL EN AMÉRICA LATINA DURANTE 2018 1: Hospital General Universitario Gregorio Marañón,Madrid (España); 2: Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid (España); 3: Hospital Reina Sofía, Córdoba (España); 4: Department of Pediatrics, Hospital del Niño Francisco de Ycaza Bustamante, Guayaquil (Ecuador); 5: Hospital Roosevelt, Ciudad de Guatemala (Guatemala); 6: Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México (México); 7: Hospital del Niño doctor José Renán Esquivel, Panamá (Panamá); 8: Hospital Infantil de Nicaragua, Managua (Nicaragua); 9: Hospital Dr Mario Catarino Rivas, San Pedro Sula (Honduras); 10: Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom, San Salvador (El Salvador); 11: Hospital Nacional de Niños Dr Carlos Sáenz Herrera, San José (Costa Rica); 12: Hospital Doce de Octubre, Madrid (España) MICROCEFALIA EN LA ERA DE ZIKA EN ARGENTINA: UN ESTUDIO RETROSPECTIVO 1: Hospital de Pediatria JP Garrahan,Buenos Aires, Argentina; 2: Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr Julio I Maiztegui, Provncia de Buenos Aires, Argentina; 3: University College London, London UK SEPSIS NEONATAL PRECOZ (SNP). ¿ES ADECUADO EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO CON AMPICILINA MÁS GENTAMICINA?. 1: FUNCEI, SANATORIO FINOCHIETTO; 2: FUNCEI; 3: SANATORIO FINOCHIETTO SIFILIS CONGENITA TEMPRANA EN UN SERVICIO DE INFECTOLOGIA PEDIATRICA Hospital Universitario de Caracas CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE RECIÉN NACIDOS CON TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA EN UN CENTRO DE REFERENCIA NEONATAL. 1: Facultad de Ciencias Medicas, Universidad Nacional de Asuncion, Paraguay; 2: Residente de Infectología Pediátrica-Instituto de Medicina Tropical, Paraguay; 3: Neonatóloga-Departamento de Neonatología, Hospital de Clínicas, Paraguay; 4: Jefe de Departamento de Neonatología, Hospital de Clínicas, Paraguay; 5: Infectólogo Pediátrico, Hospital de Clínicas, Paraguay BIOMARCADORES DE SEPSIS NEONATAL.CUAL ES SU ROL? Hospital Materno Infantil Ramon Sarda CABA INCIDENCIA DE SEPSIS PRECOZ EN RECIÉN NACIDOS EN UN CENTRO DE REFERENCIA EN EL PERIODO 2014-2020 Universidad de la Republica Oriental del Uruguay, |
|
M8: Monitor 8 Lugar: Sala de pósters Infecciones virales
RAPIDEZ EN EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LAS BACTERIEMIAS EN PEDIATRÍA CON FILMARRAY®. EVALUACIÓN PRELIMINAR Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. CABA DEVELOPMENT OF A NOVEL ASSAY TO ASSESS THE AVIDITY OF DENGUE VIRUS-SPECIFIC ANTIBODIES ELICITED IN RESPONSE TO A TETRAVALENT DENGUE VACCINE Vaccines Business Unit, Takeda Pharmaceuticals Inc CREATION AND MAINTENANCE OF A CLINICAL RESEARCH UNIT IN HAITI THROUGH A TWINNING PARTNERSHIP 1: Hospital Saint Damien, Tabarre, Haiti; 2: Department of Infectious Diseases, St. Jude Children's Research Hospital, Memphis, TN, USA; 3: Department of Global Pediatric Medicine, St. St. Jude Children's Research Hospital, Memphis, TN, USA; 4: University of Tennessee Health Sciences Center, Memphis, TN, USA CARGA DE ENFERMEDAD DE HEPATITIS A Y SUS COMPLICACIONES EN NIÑOS EN MÉXICO: UN ESTUDIO RETROSPECTIVO DE BASE DE DATOS DE 2000-2019 1: Estimatio S.C, Mexico City, Mexico; 2: Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Cuernavaca, Mexico; 3: GSK, Mexico City, Mexico; 4: GSK, Panama City, Panama “BLUEBERRY MUFFIN BABY” SECUNDARIO A INFECCIÓN CONGÉNITA POR CITOMEGALOVIRUS (CMV) Hospital Infantil de México Federico Gómez, DIARREAS AGUDAS POR ESCHERICHIA COLI DIARREOGENICAS Servicio de Microbiología .Hospital de Niños Zona Norte. Rosario,Santa Fe,Argentina DISTRIBUCIÓN GLOBAL DE INFECCIONES POR VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO A Y B: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, S.L.P., México. DISTRIBUCIÓN DE VIRUS RESPIRATORIOS EN INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS GRAVES EN TRES PERÍODOS: PREPANDÉMICO, PANDÉMICO PREVACUNAL Y PANDÉMICO VACUNAL EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD. Hospital de alta Complejidad en Red El Cruce "Dr. N. C. Kirchner", OSTEOMIELITIS VERTEBRAL POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS CON PRESENTACIÓN CLÍNICA ABDOMINAL Y RESPIRATORIA : REPORTE DE UN CASO 1: Hospital Nacional Cayetano Heredia Lima,Perú; 2: Hospital Nacional Cayetano Heredia Lima,Perú; 3: Hospital Nacional Cayetano Heredia Lima,Perú SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICO CON SÍNDROME SIMILAR AL KAWASAKI POST INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE Y VIRUS EPSTEIN-BARR EN NIÑA CON SÍNDROME DE CHEDIAK HIGASHI. MÉRIDA-VENEZUELA. Infectologia Mérida, LESIONES VESICULO AMPOLLOSAS GRAVES CON MACULAS PURPURICAS ASOCIADAS CON VIRUS CHIKUNGUNYA Infectologia Mérida, FIEBRE CHIKUNGUNYA DESENCADENANDO ENFERMEDAD DE KAWASAKI Infectologia Mérida, CO-INFECCIÓN VIRUS DENGUE Y CHIKUNGUNYA DESENCADENAN ENFERMEDAD DE KAWASAKI CON SÍNDROME SHOCK Infectologia Mérida, ANÁLISIS GENÉTICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR EPSTEIN-BARR VIRUS Y SOSPECHA ERROR INNATO DE LA INMUNIDAD: SERIE DE CATORCE CASOS 1: Laboratorio de Inmundeficiencias Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México; 2: Servicio de inmunología Unidad Médica de Alta Especialidad 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Monterrey, Nuevo Leon; 3: Servicio de Inmunología Clínica Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México; 4: Laboratorio de Inmunodeficiencias, Servicio Clínico de Inmunología y Servicio de Transplante, Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México; 5: Servicio de Inmunología, Hospital Angeles Leon, Guanajuato; 6: Laboratorio de inmunología molecular, Facultad de Medicina, Estado de Morelos Universidad Autónoma de Cuernavaca, Morelos, México EMPIEMA NECESSITANS SECUNDARIO A MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS RESISTENTE A RIFAMPICINA 1: Universidad del Norte, Colombia; 2: Clínica Médicos Alta Complejidad, Colombia. Especialización en pediatría, Universidad del Norte, Colombia; 3: Universidad del Norte, Colombia |
M9: Monitor 9 Lugar: Sala de pósters Vacunas
REAL -WORLD IMPACT AND EFFECTIVENESS OF MENACWY-TT 1: Vaccine Medical Development and Scientific/Clinical Affairs; Pfizer Inc, Paris France; 2: Vaccine Medical Development and Scientific/Clinical Affairs, Pfizer Ltd, Tadworth UK; 3: Vaccine Medical Development and Scientific/Clinical Affairs, Pfizer Inc, Collegeville, PA, USA ASSESSING DIFFERENT COMBINATIONS OF 4CMENB AND MENACWY IN INFANTS, TODDLERS AND ADOLESCENTS OF CHILE TO MAXIMIZE ITS IMPACT AGAINST INVASIVE MENINGOCOCCAL DISEASE 1: GlaxoSmithKline Vaccines; 2: University of Chile; 3: Parexel International OPORTUNIDAD EN LOS TIEMPOS DE VACUNACIÓN SEGÚN EL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS 1: Universidad Tecnologica de Pereira,; 2: PPH Global Medical Sanofi Pasteur, Lyon, France OBSERVATORIO DE LOS PROGRAMAS DE VACUNACIÓN EN AMERICA LATINA. 2019 Universidad Isalud, ESTUDIO DE FASE I PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD E INMUNOGENICIDAD DE UNA VACUNA CUADRIVALENTE, VIVA Y ATENUADA CONTRA EL DENGUE (V181) 1: Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA; 2: University of Texas Medical Branch at Galveston, Galveston, TX, USA; 3: Clinical Research Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico; 4: University of Puerto Rico School of Medicine, San Juan, Puerto Rico; 5: Diagnostics Research Group, San Antonio, TX, USA; 6: MSD, 162 Av Jean Jaurès, 69007 Lyon, France COST-EFFECTIVENESS OF PNEUMOCOCCAL VACCINATION IMPLEMENTATION IN OLDER ADULT IMMUNIZATION SCHEDULE IN BRAZILIAN NATIONAL PROGRAM 1: Merck & Co., Inc., Center for Observational and Real-World Evidence (CORE), Kenilworth, NJ, USA; 2: MSD Brazil BUDGET IMPACT ANALYSIS OF IMPLEMENTING PPSV23 IN BRAZILIAN NATIONAL IMMUNIZATION PROGRAM FOR ADULTS 60 YEARS OLD 1: Merck & Co., Inc., Center for Observational and Real-World Evidence (CORE), Kenilworth, NJ, USA; 2: MSD Brazil, São Paulo, Brazil COST-EFFECTIVENESS ANALYSIS OF IMPLEMENTING A PNEUMOCOCCAL VACCINATION PROGRAM FOR HIGH-RISK ADULTS IN COLOMBIA 1: Merck & Co., Inc., Center for Observational and Real-World Evidence (CORE), Kenilworth, NJ, USA; 2: MSD Colombia, Bogota, Colombia; 3: MSD Brazil, São Paulo, Brazil TRENDS IN PNEUMOCOCCAL MENINGITIS IN BRAZIL: A 13-YEAR ASSESSMENT (2007-2019) 1: Instituto de Ensino e Pesquisa – Hospital Sírio-Libanês; 2: IQVIA, São Paulo, SP, Brazil;; 3: MSD Brazil,São Paulo, Brazil; 4: MSD (IA) LLC, Guaynabo, Puerto Rico TRES AÑOS DE EFICACIA DE LA VACUNA CANDIDATA DE TAKEDA TETRAVALENTE CONTRA EL DENGUE 1: Takeda Vaccines Inc., Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos.; 2: Takeda Pharmaceuticals International AG., Zúrich, Suiza.; 3: Takeda Administración México S.A. de C.V, Ciudad de México, México. INMUNOGENICIDAD Y SEGURIDAD DE UNA VACUNA TETRAVALENTE CONTRA EL DENGUE EN ADOLESCENTES SIN EXPOSICIÓN PREVIA EN CIUDAD DE MÉXICO 1: Takeda Vaccines Inc., Boston, Massachusetts, Estados Unidos.; 2: Hospital Infantil de México Federico Gómez, Ciudad de México, México.; 3: Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, México.; 4: Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, México.; 5: CAIMED Investigación en Salud, Ciudad de México, México; 6: Mexico Center for Clinical Research, Ciudad de México, México.; 7: Takeda Pharmaceuticals International AG., Zúrich, Suiza.; 8: Takeda Administración México S.A. de C.V, Ciudad de México, México. LIQUID VERSUS LYOPHILIZED VACCINES – A CROSS-SECTIONAL STUDY DESCRIBING THE PERCEPTION OF HEALTHCARE PROFESSIONALS INVOLVED IN VACCINATION IN BRAZIL 1: MINDS4Health; 2: Patient Centricity & Insights, Sanofi Pasteur; 3: Medical Department, Sanofi Pasteur; 4: Value & Access Department, Sanofi Pasteur CARACTERIZACIÓN CLÍNICA, MICROBIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DE LA ENFERMEDAD NEUMOCOCCICA INVASORA POR EL SEROGRUPO 6 DURANTE EL PERIODO 2008-2019 EN COLOMBIA 1: Asocicaciacion Colombiana de Infectologia, Red Neumocolombia; 2: Fundación Valle de Lili; 3: Universidad Icesi, Cali, Colombia; 4: HOMI, Fundación Hospital Pediátrico de la Misericordia; 5: Universidad Nacional de Colombia; 6: Hospital Infantil Universitario de San José; 7: Fundación Cardioinfantil - Cardiology Institute.; 8: Clínica Infantil Colsubsidio.; 9: Hospital Militar Central; 10: Clínica universitaria Colsanitas - Pediatric Clinic; 11: Hospital Pablo Tobón Uribe; 12: Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja.; 13: Universidad de Cartagena; 14: Hospital Universitario Clínica San Rafael; 15: Unidad de Servicios de Salud Santa Clara, Center-East Subnetwork; 16: Hospital Universitario San Vicente Fundación; 17: Unidad de Servicio de Salud Tunal; 18: Fundación Clínica Infantil Club Noel; 19: Universidad del Valle; 20: Clínica Imbanaco; Center for Pediatric Infectious Diseases Studies.; 21: Hospital Universitario del Valle; 22: Clínica el Bosque- Medical Center COBOS MENINGITIS AGUDA BACTERIANA POR STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE EN NIÑOS: CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y MICROBIOLÓGICA EN COLOMBIA DESPUÉS DE LA VACUNACION MASIVA CON PCV10 1: Asocicaciacion Colombiana de Infectologia,; 2: HOMI, Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia; 3: Universidad Nacional de Colombia; 4: Hospital Infantil Universitario de San José.; 5: Fundación Valle de Lili.; 6: Clínica Infantil Colsubsidio; 7: Clínica universitaria Colsanitas- Clínica pediátrica; 8: Fundación Cardioinfantil-Instituto de Cardiología; 9: Hospital Militar Central; 10: Unidad de Servicios de Salud Santa Clara, Subred Centro Oriente; 11: Hospital Universitario Clínica San Rafael; 12: Fundación Clínica Infantil Club Noel; 13: Universidad Libre Seccional Cali; 14: Hospital Universitario San Vicente Fundación; 15: Unidad de Servicio de Salud Tunal; 16: Hospital Pablo Tobón Uribe.; 17: Centro Médico Imbanaco; 18: Hospital Universitario del Valle; 19: Hospital Infantil Napoleón Franco Parejo; 20: Clínica el Bosque-Medical Center COBOS CHARACTERIZATION OF IMMUNE RESPONSES TO A LIVE-ATTENUATED TETRAVALENT DENGUE VACCINE 1: Takeda Pharmaceuticals,; 2: University of California Berkeley; 3: Walter Reed Army Institute of Research CLINICAL BURDEN AND COSTS ASSOCIATED WITH POTENTIAL PNEUMOCOCCAL DISEASE HOSPITALIZATIONS AMONG OLDER ADULTS IN BRAZIL MSD Brazil, São Paulo, Brazil ASSESSING THE POTENTIAL IMPACT OF THE HUMAN ROTAVIRUS VACCINE IN THE NATIONAL IMMUNIZATION PROGRAM OF ARGENTINA 1: Instituto de Efectividad Clinica y Sanitaria; 2: ANLIS; Dr. Carlo G. Malbran; 3: GlaxoSmithKline Biologicos ENCUESTA DE CONFIANZA EN VACUNAS PARA SARS-COV-2 EN PERSONAL DE SALUD DE UN HOSPITAL PEDIÁTRICO Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, VACUNACIÓN OPORTUNA EN NIÑOS CON RIESGO DE ENFERMEDADES INVASIVAS POR GERMENES CAPSULADOS Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN PERSONAL DE SALUD QUE TRABAJA CON NIÑOS EN UN PRESTADOR PRIVADO DE SALUD EN URUGUAY. AÑOS 2019 Y 2020 CASMU (Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay) HOSPITALIZACIONES POR NEUMONÍA NEUMOCÓCCICA EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE REFERENCIA ENTRE 2010 Y 2020 1: Clínica Pediátrica A. Facultad de Medicina. Universidad de la República,; 2: Departamento de Bacteriología y Virología. Facultad de Medicina. Universidad de la República. ENFERMEDAD INVASIVA POR HAEMOPHILLUS INFLUENZAE: REPORTE DE 4 PACIENTES HOSPITALIZADOS DURANTE EL MES DE AGOSTO EN UN HOSPITAL PEDIATRICO 1: Servicio de Infectología, Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Buenos Aires, Argentina,; 2: Laboratorio de Bacteriología, Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Buenos Aires, Argentina, BARRERAS DE LA ADHERENCIA A LA VACUNACIÓN COVID 19 EN CUIDADORES DE NIÑOS INTERNADOS EN UN HOSPITAL PEDIATRICO DE CABA 1: Hospital de Niños Pedro Elizalde,; 2: Hospital de Niños Pedro Elizalde; 3: Hospital de Niños Pedro Elizalde |
|
ORALES DIFERENCIACIÓN CLÍNICO LABORATORIAL ENTRE PACIENTES CON SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO PEDIÁTRICO (SIMS-TS) Y ENFERMEDAD POR DENGUE. Departamento de Emergencias Pediátricas. Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo - Paraguay. FACTORES DE RIESGO PARA BACTERIEMIA POR ENTEROBACTERIAS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS EN NIÑOS CON CÁNCER O TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS 1: Departamento de Pediatría, Universidad del Valle, Cali, Colombia; 2: Centro de Estudios de Infectologia Pediatrica, Cali, Colombia; 3: Clínica Imbanaco, Grupo Quirón Salud. Cali, Colombia; 4: Unidad de Infectología Pediátrica, HOMI, Fundación Hospital pediátrico la Misericordia. Bogotá, Colombia; 5: Departamento Salud Pública, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Icesi, Cali, Colombia; 6: Secretaria de Salud Departamental del Valle del Cauca, Colombia; 7: Universidad del Cauca, Popayán, Colombia; 8: Hospital Universitario San José, Popayán, Colombia; 9: Clínica Nueva, Cali, Colombia; 10: Registro Poblacional de Cáncer de Cali, Cali, Colombia; 11: Departamento de Pediatría, Universidad del Quindío, Armenia, Colombia; 12: Hospital General de Medellin, Antioquia, Colombia RISK FACTORS FOR SEVERE COVID-19 IN LATIN AMERICAN CHILDREN 1: Centro de Estudios de Infectologia Pediatrica, Cali, Colombia; 2: Department of Pediatrics, Universidad del Valle, Cali, Colombia; 3: Clínica Imbanaco. Grupo Quirón Salud. Cali, Colombia; 4: Pediatric Infectious Disease Unit, HOMI, Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia, Bogotá, Colombia; 5: Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia; 6: Infectious Diseases Division, Hospital Zonal General de Agudos “Dr Isidoro Iriarte”, Buenos Aires, Argentina; 7: Faculty of Health Sciences, Universidad Icesi, Cali, Colombia; 8: Department of Pediatrics, Hospital Luis Calvo Mackenna, Facultas de Medicina, Universidad de Chile, Providencia, Santiago, Chile.; 9: Division of Infectious Diseases, Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", Centro de Ciencias Médicas de la Caja Costarricense de Seguro Social, San José, Costa Rica; 10: Department of Infectious Diseases and Epidemiology, Hospital de Pediatría, Buenos Aires, Argentina; 11: Fundación Valle del Lili, Cali, Colombia; 12: Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, Panamá; 13: Hospital Militar Central, Bogotá, Colombia; 14: Servicio de Infectología, Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario. Argentina; 15: Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, Chiriquí, Panamá; 16: Department of Infectious Diseases, Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, Caja de Seguro Social, Ciudad de Panamá, Panamá.; 17: Hospital Central del Instituto de Previsión Social, Asunción, Paraguay; 18: Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uria", La Paz, Bolivia; 19: Hospital Universitario Pediatria Agustin Zubillaga, Lara, Venezuela; 20: Hospital de Clínicas da Universidade Federal de Uberlândia, Ubberlandia, Brazil; 21: Department of Pediatrics. Santa Casa de São Paulo Medical School, Brazil; 22: Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad, Monterrey, México; 23: Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González", Universidad Autonoma de Nuevo Leon, Monterrey, México; 24: Department of Pediatrics, University of Colorado Anschutz Medical Campus, Aurora, CO, United States; 25: Colorado School of Public Health, Aurora, CO, United States; 26: Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, San Salvador, El Salvador; 27: Hospital Roosevelt, Guatemala; 28: Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile RESPUESTA SEROLÓGICA PARA SARS-COV-2 LUEGO DE LA VACUNACIÓN CON SPUTNIK V EN EL PERSONAL DE SALUD DE UN HOSPITAL DE ARGENTINA: DATOS PRELIMINARES Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICAS Y VALORES DE UMBRAL DE CICLO (CT) DE LA RT-PCR EN NIÑOS ASISTIDOS EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, RENDIMIENTO DE LAS TÉCNICAS MICROBIOLÓGICAS CONVENCIONALES EN EL DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS PULMONAR EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, Laboratorio Central CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y DESENLACES DE RECIÉN NACIDOS DE MADRES CON COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO 1: División de Infectología Pediátrica, Departamento de Pediatría, Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"; 2: Unidad de Vigilancia Epidemiológica, Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad; 3: Departamento de Pediatría, Christus Muguerza Hospital General Conchita; 4: Departamento de Microbiología, Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad; 5: Departamento de Pediatría, Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" OPTIMIZACIÓN DE LA ADHERENCIA A LA OPORTUNIDAD DE VACUNACIÓN EN EL PREMATURO EXTREMO 1: Departamento de Pediatría y Cirugía infantil Campus Sur. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago, Chile; 2: Servicio de Neonatología, Hospital Barros Luco Trudeau. Santiago, Chile.; 3: Unidad de Infectología, Hospital de niños Dr. Exequiel González Cortés. Santiago, Chile; 4: Unidad de Farmacia de Clínica, Hospital de niños Dr. Exequiel González Cortés. Santiago, Chile; 5: Programa de Control de Infecciones, Hospital Barros Luco Trudeau. Santiago, Chile |